sábado, 16 de marzo de 2013

Cómo escapar de tu ‘zona de confort’....

.....y explorar la zona de aprendizaje para realizar tus metas.


De pequeños sabíamos soñar dormidos e incluso despiertos, y esa increíble fuerza de la imaginación nos hacía creernos capaces de cualquier cosa. Pero al crecer muchos pierden la imaginación, esa habilidad necesaria para ver más allá. 


Si piensas cómo quieres que sea tu futuro, probablemente la respuesta sea “no lo sé”. Así arranca este video reflexivo y educativo explora la oposición zona de confort vs. Zona de aprendizaje. 

Los autores han logrado resumir varios conceptos de la Reingeniería personal de una manera sencilla y atractiva; son el grupo de creativos de Inknowation, una empresa Española que trabaja transformando empresas hacia la Innovación. Sus clientes incluyen empresas como Repsol, Iberia, Kellogg’s, Santander y Nivea.

Para cualquiera que se haya adentrado en la famosa PNL sabrá que ese poder de la ensoñación es enorme. Sin embargo, cuando crecemos lo menguamos de a poco la imaginación, una habilidad necesaria para ser creativos y ver más allá. «Y tú ¿Te atreves a soñar?» es el título con que se lanzó de manera viral este video, una puesta en escena del boceto de un mapa mental que nos explica a lo que muchos autores han denominado “la zona de Confort”. Al parecer, muchos andan por ahí sin saber qué es lo que quieren. 

Ante la incógnita planteada y sus obstáculos, muchos prefieren mantenerse en el “camino conocido” en lugar de aventurarse a uno nuevo. Según Matti Hemmi, creador de la propuesta, la forma de conseguir tu meta es: “soñar lo que quieres, ponerle fecha de caducidad a tu sueño y luego trabajar para alcanzarlo”. Nunca mejor dicho, pues nada más poderoso que llevar a la práctica ideas, emprendimientos, sueños, o como quieras llamarlo. Soñar lo que quieres, toca de manera momentánea la teoría de atracción, y pareciera sensillo, pero el lío está en aplicarlo. 

Y cómo salirnos si estamos tan ‘calienticos’ aquí 

Podemos cambiar drásticamente nuestro futuro, pero primero debemos salir de esa engañosa (y peligrosa) ‘vida fácil’. Para Hemmi, se trata de esa zona de tu entorno que dominas, donde están las cosas que te resultan conocidas y cómodas. No es, pensábamos, el sillón de la casa: “estar atascado todos los días en el tráfico es estar dentro de tu zona de confort porque lo conoces”, también soportar trabajos que odiamos. ¿Qué más? 

«Tus hábitos, tus habilidades, tus conocimientos tus actitudes tus comportamientos, son también parte de tu zona de confort.»


Escalando a la zona de Aprendizaje 


La parte atractiva empieza aquí, cuando evolucionamos, cerca de esa zona apoltronada está tu «zona de aprendizaje» el lugar donde amplias tu visión del mundo: 

«y lo haces cuando aprendes nuevos idiomas, viajas, tienes nuevas sensaciones, enriqueces tus puntos de vista, modificas tus hábitos, conoces otras culturas o te encuentras con nuevos clientes». 

Zona de aprendizaje se asimila al lugar para observar, experimentar, comparar, aprender. Hay personas a las que éstos les apasiona, y por ello frecuentan sus zonas de aprendizaje. Ahí Este es el gran secreto. Parecerá peligroso, el fin del mundo, te caerán críticas, pero debes trascender.

Llegar a la zona mágica 


Cómo escapar de tu ‘zona de confort’ y explorar la zona de aprendizaje para realizar tus metas 

Es la zona de los grandes retos, donde te pueden ocurrir cosas maravillosas, como por ejemplo lanzarte a la aventura de emprender, de desarrollar ideas, o montas empresa. Se te viene encima el cambio, para Matti el cambio es en realidad desarrollo, y al ‘saltar’ experimentamos miedo a lo desconocido: 

“lo siguiente que tendrás que tener en cuenta es la tensión emocional y la tensión creativa operan coco dos fuerzas opuestas la primera tirada de ti hacia tu zona de confort, y la segunda que hará avanzar hacia el exterior. Y para avanzar debes conseguir que tu motivación venza tus miedos». 

Y cuáles son esos miedos ilustrados como dragones: miedo al qué dirán, miedo a fallar, miedo al ridículo ya la vergüenza, deberás reconocerlos y enfrentarlos, y la mejor forma de afrontarlo es “creer en ti” tú eres el protagonista de tu vida lo que tú no decides probablemente lo harán otros por ti. Debes tener claro cuáles son tus sueños, tus metas y perseguirlas con tenacidad. Como los chicos de inknowation, te invitamos preparar tu estrategia, a soñar, a perseverar y ser positivo y antes de lo que te imaginas tu sueño se habrá hecho realidad.

DESCARGA EL MAPA AQUI

No hay comentarios:

Publicar un comentario